¿Cafeína? ¿Boxers o calzoncillos? ¿Usar el computador portátil? Estudio busca pistas para las causas de infertilidad
http://www.wbur.org/commonhealth/2016/07/18/fertility-study
Articulo de: Rachel Zimmerman
Adaptacion al español: Liliana Cote de Bejarano
Cientos de hombres están compartiendo detalles íntimos de
sus vidas —desde el sexo, su dieta y hasta su preferencia de ropa interior, como parte de un importante estudio sobre la fertilidad dirigido por
investigadores de la Universidad de Boston.
El estudio se llama PRESTO, (Pregnancy Study Online), y es
el mayor estudio pre-concepcional realizado en Norte América. Cuando
consideramos la participación masculina, es el mayor estudio de su tipo en el
mundo: Cerca de 3.500 mujeres y 945 hombres de los EE.UU. y Canadá se han
inscrito en el estudio basado en el Internet, y todos los participantes están
tratando de concebir por primera vez. Como parte del estudio, se hace un
seguimiento de un año o hasta que se
logre el embarazo.
Los investigadores están explorando qué tipos de factores de
estilo de vida y el medio ambiente podría estar contribuyendo a la disminución
de las tasas de fertilidad en todo el país en las últimas décadas (la "fertilidad" se define
como el numero total de nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15-44 años en un año)— y qué factores podrían aumentar las posibilidades de que las
parejas conciban.
Que está afectando la tasa de fecundidad es una pregunta
complicada; se trata de factores conductuales, económicos y biológicos; por
ejemplo, la caída de los embarazos en adolescentes es un contribuyente a la
disminución, pero eso no es toda la historia. El estudio PRESTO está tratando de
encontrar factores alrededor de la fertilidad que la gente realmente puede
modificar. Se piden cientos de preguntas acerca de la vida de pareja,
incluyendo su dieta ,rutinas
de ejercicio, el uso de medicamentos recetados, el sexo (¿cuántas veces a la
semana? ¿Utiliza lubricantes?) Y hábitos de trabajo (¿utiliza su computadora
portátil en las piernas?).
Esperar para tener niños
y Más
La infertilidad se define como la incapacidad de concebir
después de 12 meses de relaciones sexuales sin protección, y afecta a alrededor
del 10 al 15 por ciento de las parejas estadounidenses.
Massachusetts ocupa el tercer lugar en la tasa de fecundidad
más baja en el país, y el Estado Bay también tiene una de las tasas más altas
de uso de la tecnología de reproducción asistida en los EE.UU.
Demorarse en tratar de tener hijos es claramente un factor
importante, ya que las mujeres—muchas con carreras de alto nivel y
competitivas, esperan hasta que sean mayores para tratar de quedar embarazadas,
lo que reduce las posibilidades de concebir naturalmente.
Identificar los factores que pueden mejorar las
posibilidades de que las parejas conciban en forma natural es un importante
objetivo de salud pública, dice Lauren Wise, profesora de epidemiología de la
Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston, e investigadora principal
de PRESTO.
Además, Wise dice, la mayoría de los estudios de fertilidad
se centran en las mujeres, pero es importante estudiar los dos miembros de una
pareja. Después de todo, dice, "el 50 por ciento de la infertilidad se
debe a factor masculino."
Para reclutar parejas jóvenes que inician su esfuerzo por
tener una familia, Wise y sus colegas están tratando de llegar en las redes
sociales, especialmente Facebook y en los sitios web relacionados con la salud,
así como enviando correos electrónicos masivos a través de sitios de estilo de
vida, tales como “the bump”. Wise dijo que los métodos tradicionales de
reclutamiento, tales como volantes en las clínicas y consultorios médicos, son
más caros y no funcionan tan bien para este tipo de "población oculta. "En Facebook, somos capaces de buscar por edad, sexo,
región geográfica y estado civil," dijo Wise.
Los hombres y las bebidas con cafeína
Un estudio del PRESTO recientemente publicado encontró que
el consumo de cafeína - incluyendo bebidas energéticas, refrescos y café -
puede afectar la fertilidad masculina.
Entre los 662 hombres del estudio, publicado en la revista
Reproductive Toxicology, los hombres que consumían una o más bebidas
energéticas por día (16 hombres en total) tenían fertilidad reducida en
comparación con los hombres que no tomaron bebidas energéticas.
Específicamente, los investigadores reportaron que: los consumidores de bebidas
energéticas una sola o-más-al-día tenían una probabilidad 54 por ciento menor
de concebir en cualquier ciclo dado en comparación con los no consumidores,
después de controlar los factores de estilo de vida.
Además, los hombres que bebían dos o más refrescos con
cafeína por día (39 hombres) tenían lo que los investigadores describen como
una reducción "moderada" de la fecundidad en comparación con los no
consumidores. (Ellos tenían un 28 por ciento menor probabilidad de concebir promedio por
ciclo en comparación con los no bebedores de refrescos.) El documento
reconoce que el número real de consumidores de bebidas con alto contenido de
cafeína fue bajo, y pide prudencia al interpretar los datos.
¿Ese computador en sus piernas?
"Hemos generado los datos experimentales que muestran
que dormir poco, los altos niveles de estrés, la depresión, y los factores que
aumentan la exposición al calor en la zona escrotal, como el uso del computador
portátil en el regazo, podrían ser perjudiciales para la fertilidad
masculina", dijo Wise. Tenga en cuenta que esto son datos preliminares,
basados en un sub-estudio que analiza muestras de semen de 37 hombres, por lo
que será necesario un mayor número para confirmar los hallazgos.
Los investigadores también están averiguando una amplia gama
de factores que pueden afectar la fertilidad en las mujeres.
Ya se ha establecido que la obesidad afecta a la capacidad
de concebir, y las mujeres con extremos de IMC - tanto bajo peso y sobrepeso –
tienen fertilidad reducida.
Un documento PRESTO publicado a principios de este año
confirmó la asociación entre la obesidad y la disminución de la fecundidad.
También se encontró que las mujeres que almacenan grasa en forma de manzana,
es decir, con una mayor proporción entre cintura y cadera, tenían menor la
fertilidad comparadas con mujeres con forma de pera. Ese estudio, que incluyó
datos de 2.062 mujeres, también encontró que el ejercicio físico vigoroso se
asocia con aumento de la fertilidad en las mujeres con sobrepeso y obesidad
solamente - no en las mujeres delgadas. La actividad física moderada se asoció
con una mayor fertilidad en las mujeres de todos los tamaños corporales.
Depresión severa asociada con subfertilidad
Otro artículo, publicado en abril en el American Journal of
Obstetrics and Gynecology, encontró que los síntomas depresivos graves se han
asociado con fertilidad más baja. Además, el estudio de 2.146 mujeres no
encontró ninguna asociación entre el uso de medicamentos antidepresivos y la
fertilidad.
Wise y sus colegas están analizando actualmente cómo la
ingesta de grasas trans, el consumo de productos lácteos y el uso de
lubricantes podrían estar vinculados a la infertilidad en las mujeres. Y
también están investigando el uso del teléfono celular en hombres, y si importa
dónde usted lleve su teléfono celular, por ejemplo, en su parte frontal o en el
bolsillo de atrás.
Diseño novedoso
Enrique Schisterman, investigador principal y jefe de la
división de epidemiología del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo
Humano Eunice Kennedy Shriver, dijo que el estudio PRESTO es bastante novedoso
en su diseño: Es el primer estudio de la concepción basada en Internet que
recluta a hombres y mujeres en Norte América.
"El problema con los estudios pre concepciónales",
dijo, "es que es muy difícil reclutar parejas que han dejado de usar
recientemente la anticoncepción y están activamente tratando de concebir. Tienes
que cogerlos cuando están tratando, pero antes de que estén ya en embarazo -
eso es muy difícil "
En cuanto a los resultados, Schisterman dijo que el estudio
está empezando a generar datos importantes, especialmente en los hombres, pero
en última instancia, hay potencial para descubrimientos que podrían cambiar la
vida de las personas. "Creo que el estudio PRESTO está todavía en su etapa
preliminar", dijo, con gran parte de los datos publicados que muestran
"cosas que ya se habían sospechado, pero sin evidencia fuerte".
Aun así, agregó: "Es importante tener el apoyo empírico
en un estudio como PRESTO con gran número de participantes, y también es
importante verificar que el enfoque de reclutar participantes en Internet tenga
éxito. Es evidente a partir del [número de personas ya inscritas] de
hecho, es un éxito ".
Se espera que el estudio "sea capaz de
identificar los comportamientos que son modificables, que tendrán un efecto en
la población [y] que ayudarán a las parejas para lograr el embarazo de forma
natural, e identificar las parejas que pueden necesitar tratamiento."
"Mejorar nuestras posibilidades"
Algunos participantes en el estudio PRESTO ya se están
modificando su comportamiento.
Nicolás, un profesor de matemáticas de 37 años de edad, en
Framingham, se sorprendio después de responder
algunas de las preguntas del estudio.
Por ejemplo, se le preguntó la frecuencia con la que
trabajaba con el computador en su regazo. Eso le hizo darse cuenta de que a
veces su computador portátil se pone muy caliente, lo que probablemente no es
muy bueno, por lo que se compró un computador de mesa con enfriamiento para su
protección.Otra pregunta fue sobre el consumo de cafeína. Una vez más, la cuestión era suficiente para provocar un cambio. "Lo tomé como un indicio de que yo debería reducir los refrescos - alrededor de tres o cuatro al día - Ahora estoy abajo de uno ", dijo.
Nicholas y su esposa de 35 años de edad, han estado tratando
de concebir desde el año 2014. Han sido sometidos a varias pruebas, pero no ha
surgido una causa clara del por qué no han sido capaces de concebir. De hecho,
ya tienen un niño de 6 años de edad.
Pero Nicholas dijo que él y su esposa están
pensando más en su estilo de vida y hábitos, debido a la participación en la
investigación. "Nos ha incitado a pensar en lo que podríamos hacer para
mejorar nuestras posibilidades."
Comentarios
Publicar un comentario