La enfermedad celíaca es un trastorno auto-inmune que se puede presentar con una variedad de manifestaciones.
Esta es una enfermedad del sistema inmune en la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado. El gluten es una proteína presente en el trigo, avena, cebada y centeno. También puede encontrarse en medicinas, vitaminas, suplementos, bálsamos labiales e incluso en el pegamento de las estampillas y los sobres.
La enfermedad celíaca afecta a cada persona de manera diferente. Los síntomas pueden ocurrir en el sistema digestivo o en otras partes del cuerpo. Una persona puede tener diarrea y dolor abdominal, mientras que otra puede sentirse irritable o deprimida. La irritabilidad es uno de los síntomas más comunes en los niños. Algunas personas no tienen síntomas.
En
las mujeres, la
enfermedad celiaca se puede manifestarse como varios trastornos obstétricos o ginecológicos.
Algunos
estudios han vinculado la infertilidad femenina con la enfermedad celíaca no diagnosticada.
Aunque hay una serie de estudios de Europa y Oriente Medio, sólo dos estudios estadounidenses previos han examinado la prevalencia de la enfermedad celíaca "silenciosa" en una población de
mujeres con infertilidad.
Un nuevo estudio prospectivo realizó el tamizaje serológico para la enfermedad celíaca en 188 mujeres infértiles (edades
25-39). Aunque el estudio no logro
demostrar una mayor prevalencia de la
enfermedad celíaca la población
femenina fértil en general,
los investigadores detectaron un aumento
significativo de la prevalencia (5,9%) de la enfermedad celíaca no diagnosticada en mujeres que presentaron infertilidad inexplicada
(n = 51). Estos
resultados sugieren la importancia
de la búsqueda de la enfermedad celíaca en
las mujeres
infértiles, particularmente aquellas con infertilidad inexplicada.
Los
anticuerpos que habitualmente de miden para diagnosticar la enfermedad celiaca
son solo un tipo entre muchas proteínas de gliadina y enzimas transaminasas (
Lo cual indica que aun pueden haber muchos casos no diagnosticados pero que
tienen un problema con el trigo)
Si sufres
la infertilidad elimina el gluten y otros alergenos como la leche y el maíz.
Si no
sufres infertilidad pero quieres quedar embarazada considera eliminar los
granos para eliminar la inflamación local y sistémica y los imbalances del azúcar.
Ver el estudio original en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3122153/
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar