Aunque la
vitamina D ha sido conocida por su función en el mantenimiento de la
homeostasis del calcio y el fósforo y la promoción de la mineralización ósea
esta es una hormona esteroidea que influye prácticamente en cada célula
de su cuerpo.
La deficiencia de la vitamin D se ha
relacionado con algunos problemas de salud, que van desde el cáncer, hasta las
enfermedades cardiacas. Se ha descubierto que mejorar los niveles de vitamin D podría mejorar significativamente la fertilidad, tanto
en hombres como mujeres. Hay algunas pruebas de que, además de las hormonas esteroides sexuales, los
reguladores clásicos de la reproducción humana, la vitamina D también modula
los procesos reproductivos.
Un articulo reciente
publicado en la revista EuropeanJournal of Endocrinology ha
demostrado la vitamin D esta relacionada con transtornos que llevan a la
infertilidad. El articulo discute que en las mujeres con Sindrome de Ovario Poliquistico (SOP), los
bajos niveles de 25-hidroxivitamina D (25 (OH) D) están asociados con la
obesidad, alteraciones metabólicas y endocrinas. SOP es el trastorno endócrino femenino más común
y causa de infertilidad. Suplementos de vitamina D podrían mejorar la frecuencia menstrual y los
trastornos metabólicos en estas mujeres.
Por otra parte, en el ovario humano, la vitamina D podría influir en la formacion
de las hormonas sexuales (estradiol y progesterona) , lo que regula los
ciclos menstruales y mejora la probabilidad de concebir. Altos niveles de D 25 (OH) podrían estar
asociadas con la endometriosis, pero más investigación es necesaria.
En los hombres, la
vitamina D es esencial para el desarrollo saludable del núcleo del
espermatozoide, y mejora la calidad del semen y el conteo de espermas. La
vitamina D también aumenta los niveles de testosterona, los cuales podrían
aumentar la libido.
Existe una
epidemia de deficiencia de vitamina D en todo el mundo. Esto se debe en gran medida
a la falta de exposicion al sol para facilitar el importante proceso de la
producción de la vitamina D. Un precursor de la vitamin D es 7
dehidrocolesterol que esta presente en la piel. La radiacion UVB induce su
conversion a una forma de la vitamina D3. El 80 a 90% de la vitamin D es originada en
la piel. Pequenas cantidades de la vitamin son absorvidas de suplementos y la
dieta.
Para determinar si sus valores
de vitamin D son optimos hay dos análisis de vitamina D – 1,25(OH)D y 25(OH)D.
El mas usado es 25(OH) y el nivel óptimo de vitamina D ha aumentado a 50-70
ng/ml.
La exposición al sol es
la mejor forma de incrementar sus niveles de vitamina D. Se recomienda exponer
un área grande de su piel al medio dia hasta que se vuelva de un color rosado.
Como último recurso,
puede tomar un suplemento de vitamina D3,. Las investigaciones sugieren
que el adulto promedio necesita tomar 8000 IU de vitamina D al día para elevar
sus niveles por encima de los 40 ng/ml, el cual es el mínimo absoluto
para la prevención de las enfermedades. En un estudio mujeres con SOP y deficiency
de vitamin D fueron tratadas con 50,000UI a las semana combinada con la
admintracion de calico 1500mg. El resultado fue la regularizacion de su ciclo menstrual
y el embarazo en dos casos.
La infertilidad es un sintoma
de transtornos reproductivos, metabolicos, infecciosos, nutricionales y otros en los cuales contribuyen muchos
factores. Evaluar sus niveles de vitamina D y optimizarlos puede ser un paso sencillo que puede tener un impacto
profundo en su salud, y en el camino hacia la concepcion por metodos naturales.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar